(DANZA CONTEMPORÁNEA)
Comienza sus estudios de danza en LPGC. Titulado en danza clásica por el Real Conservatorio Profesional de Danza de la Comunidad de Madrid y Licenciado en coreografía y técnicas de interpretación de la danza por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Formado en: Espacio Madrid, Centro de Danza Carmen Roche, Centro de Danza Carmen Senra, Centro Coreográfico 10 & 10 Danza, Steps Dance Center, Broadway Dance Center, Alvin Ailey (New York), Studio AGE (Los Angeles, L.A), Le Refinerie (Bruselas),Pineaple Dance Studio. (London) Trabaja en diferentes programas de TV y musicales con coreógrafos internacionales.
Forma parte de las compañías: 10 & 10 Danza España, Cobosmika Dace Company (Alemania), Staatstheater Darmstadt donde es solista y ayudante de coreografía además de profesor de la compañía. Docente en los S.S. Centros: Soto el Vulcano (Italia), Carmen Senra, Karen Taft, Dance Factory, Dance Oporto, Espacio Madrid, CNC, (Centro Nuevos Creadores) Centro Coreográfico 10 & 10 Danza, NIC Instituto de cine de Madrid, Spaziodanza, estudio de Danza Raquel Bernaola (Ciudad Real). Profesor del Plan Formativo Profesional de Danza Contemporánea, Jazz Lírico y Modern Jazz en: Danza180º, MDC Madrid Dance Center y Victor Ullate maestro titular de danza contemporánea en la formación de danza clásica profesional reglada. y jefe de estudios de la formación en Danza Moderna.
Entre sus coreografías: Musical Jesucristo SúperStar (Alemania), presentación candidatura olimpiadas 2012 (Madrid) Golberg y sobre fondo roto compañía En Clave Danza, Soy(compañía Maktub teatro) Lamiendo Nubes, Nos vemos en París. Sin embargo se mueve, Desarraigo, Islas de Sal. Tres lunas rojas (Canarias), La cage aux folles producidas en Darmstadt y en Bonn entre otras…
Actualmente es director fundador de Dance Fabrik Madrid Industria de las Artes Escénicas.
(BALLET CLÁSICO)
Es Titulada Superior de Danza por el Conservatorio de Madrid.
Formó parte del Real Ballet de Cámara de Madrid donde interpretó obras del repertorio clásico. Posteriormente, trabajó en la Bayerische Staatsoper de Múnich, donde también intervino en distintas creaciones para el Instituto Cervantes.
Desde su regreso se dedicó a la enseñanza en distintas escuelas de Madrid. Y desde el 2008 ha sido profesora titular en la Escuela Victor Ullate hasta su cierre definitivo en 2020.
Inició sus estudios de danza en Madrid con Nieves Rodríguez pasando a la escuela de Mme. Valentina Kashuba (Ballets Russes). Durante su formación tuvo como maestros a Aurora Pons, Antonio Salas y Luis Fuente. También recibió clases de maestros como Lázaro Carreño, Trudie Campbell, David Allen o Karemia Moreno, entre otros. Amplió su formación en Técnica Pilates, disciplina que también ha impartido en centros especializados de Madrid.
(BALLET CLÁSICO)
Inicia sus estudios de danza clásica a los doce años con Mme. Renée Bay en Francia. A los diecisiete años se traslada a Madrid y continúa con Conchita Huarte quien la orienta hacia la enseñanza. Más tarde estudia con Ana Lázaro y Luis Fuente, entrando a formar parte de sus respectivas compañías. Acabó completando su formación con el maestro José Granero.
Estudia todos los veranos fuera de España en Cannes, París, Londres, Copenhague y Nueva York con Bojan Spassof, Stanley Williams, Rosella Hightower, Soulamith Messerer, Solange Golovine, Kiss Nora, David Howard, Kirsten Ralov, entre otros. Dedicándose desde muy joven a la enseñanza, ha formado a bailarines que pertenecieron y pertenecen a los ballets nacionales de España, Deutsche Oper Berlín, Royal Danish Ballet, Stuttgart Ballet, Royal Ballet de Londres, Ballet de Ginebra, Lyon, Lucerna, Bassel, Ballet de Uruguay dirigido por Julio Bocca,etc. Ha impartido clases en los centros de danza de Cristina Hielsher, Ana Lázaro, Carmen Roche, Víctor Ullate, Carmen Senra, Marta de la Vega y Escuela Mayor de Danza de Madrid.
Actualmente es profesora en el Real Conservatorio de Danza Mariemma de Madrid. Ha impartido cursillos de danza clásica en los conservatorios de Alicante, Murcia, Vitoria, Córdoba, Cádiz, Granada y Almería. Además de el Ballet Lírico, al Ballet Mariemma y el Ballet Nacional de España. Bailó como solista y primera bailarina en los Ballets Clásicos y Contemporáneos de Madrid, Ballet Concierto, Ballet de Luis Fuente, Ballet Español de Madrid, Staatstheater Kassel y Scapino Ballet de Amsterdam.
(CONTACT IMPRO Y DANZA CONTEMPORÁNEA)
Nacido en Mexico en 19 de marzo 1985 en el 2012 se traslada a España donde continua sus estudios de danza en Madrid Dance center, tomando clases con Iván Barreto , Fernando Lazaro , Iker Carrera , Amaya Galeote y Anuska Alonso entre otros. Participa como bailarín seleccionado en las piezas "Stillhed" y "Brostsjor" de Fernando Lázaro, "Lego's" de Amaya Galeote y "Mea Culpa" de Claudia Sanger en el Move N Dance Madrid (junio 2013) y Mulafest (julio 2013).
Desde septiembre del 2013 hasta junio del 2016 ha colaborado como bailarín en el Laboratorio coreógrafico de 180, formando parte de los trabajos coreógrafos como Manuela Barrero, Fernando Lázaro , Amaya Galeote , Anuska Alonso , Jose Luis Sendarrubias , Javier Monzón , Natalia Fernandes y Amaury Lebrun entre otros. Forma parte del elenco de bailarines de dlcAos, dirección de Manuela Barrero y su pieza " I'll be your mirror" . Esta pieza se presentó en el teatro Kamikaze / 2016 y en Junior de Elephant in the black box de Jean Philippe en el 2016.
Ha participado en el festival BETAPUBLICA 2019 con su pieza SONDER con la compañía ZERO Dance Company. Ha participado como bailarin en “pelos de paloma” 2019 de la compañía ELECEDE Dirigida por Albert Garcia en valencia. Es coreógrafo del proyecto "ZERO Dance Company" Studio Wosap, el cual ha sido invitado a festivales como Talent Madrid ,WOD y Mulafest. Coreógrafo de KOMOREBI Lab- MGÑ. Creador y director de su propia compañía BOLONIA/ Experimental con su espectáculo LA DIVINA .Ha participado en distintos concursos de creación coreógrafico y festivales . También dirige su propio proyecto "ASECONDart” en el cual desarrolla su trabajo coreógrafico de experimentacion y creación.
(BALLET CLASICO)
Inicia sus estudios a los 7 años en el Conservatorio Municipal Profesional de Danza de Zaragoza. En 1998 continúa su formación en el Estudio de Danza María de Ávila, donde se forma en danza clásica con maestros como Lola de Ávila, Amaya Iglesias o Yolanda Plaza y danza Contemporánea con Myriam Agar. Durante estos años amplía sus conocimientos académicos en los cursos International Ballet Masterclasses de Praga recibiendo clases de grandes profesionales como Sofiane Sylve, Daria Klimentova, Otto Bubenicek o Viviana Durante entre otros.
En 2008 recibe varios contratos como bailarina profesional para las compañías European Ballet de (Londres) y Ópera de Limoges (Francia).
En 2009 se traslada a Madrid para continuar su formación en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, en la especialidad Coreográfica e Interpretación. Durante estos años participa en las coreografías “New Sleep” de W. Forsythe, “ Parent(h)esis o dicho sea de paso” de Ana Catalina Román. Como coreógrafa, su pieza “=” fue seleccionada para ser representa en la RESAD de Madrid.
En 2014 y 2015 participa en el certamen coreográfico de Burgos-New York como bailarina, obteniendo en 2015 el segundo premio en la especialidad de danza vertical. Ese mismo año cursa los estudios de STTOT Pilates en la escuela Akro de Madrid, ampliando sus conocimientos con el curso de Anatomía Aplicada y Poblaciones Especiales.
Desde 2008 ejerce como profesora en diferentes escuelas de Madrid como Víctor Ullate, María Mata o Danzare. Desde 2020 forma parte del equipo de DanceFabrik.
(MODERN JAZZ)
Bailarina nacida en Eibar en 1985 reside oficialmente en Madrid desde 2007.
Comienza su formación en jazz y contemporáneo con la profesora Nerea Lodosa complementándola con interpretación bajo la dirección de Juan Ortega. En Madrid, continúa su formación con Rakel de la vega en Madrid47 tocando así diferentes estilos como clásico, hip-hop, claque y canto.
Amplía su formación en Nueva York (Estados Unidos) en escuelas como Steps on Broadway o Peridance. Invitada por Michele Assaf, David Márquez y Macia del Prete, participa en Bari (Italia) en el World Dance. Movement. Desde sus inicios en Madrid comienza a trabajar en diferentes obras de teatro musical como Cómplices, Willy Fog, La Kalabaza de Pippa. Trabaja durante varios años en en reconocidos musicales de Madrid como Hoy no me puedo levantar (Drive), Fiebre del sábado noche (Stage), como profesora y encargada de elenco de ballet de niñas en el musical Billy Elliot (Som Produce). Ha trabajado en danza contemporánea en obras como I ́ll be your mirror, dirigida por Manuela Barrero y estrenada en el Teatro Pavón Kamikaze, y la obra de danza contemporánea La Incapacidad de Exprimirte dirigida por Amaya Galeote. En los últimos dos años ha trabajado en West Side Story (Som Produce), en el papel de Pauline, lo que le supuso en 2019 una Nominación a Mejor Interpretación destacada femenina en los Premios del Teatro Musical. En TV participa habitualmente en el programa La hora de José Mota (TVE) y Quiero bailar (TVE); Ha trabajado como bailarina y coreógrafa en diferentes anuncios para Antena3, Huawei, Primark, Marykay o cortometrajes como Disco Inferno dirigido por Alice Waddington. Como docente imparte clases en Scaena, Madrid Dance Centre, EL Horno, Danza180 o ACADE.
(BALLET CLASICO)
Nacido en Italia, empieza su formación profesional en la escuela de la Scala de Milán y se gradúa en la escuela Rudra Bejart Lausanne. Como bailarín solista baila en compañías como el Victor Ullate Ballet, Scottish Ballet, Ballet Generalitat Valenciana, Teatro Nacional de Florencia entre otros, trabajando con coreógrafos como Nacho Duato, Ohad Naharin, William Forsythe, Víctor Ullate, Thierry Malandain, Maurice Bejart por nombrar algunos. Desde 2017 es Maestro de Ballet y Asistente de dirección del Victor Ullate Ballet hasta su cese. Trabaja como Maestro de Baile en el Ballet Moravo en repubblica checa remontando repertorio tanto clásico como moderno. Es maestro invitado en compañías europeas y jurado en concursos nacionales y internacionales. Actualmente es director de escena y maestro para el espectaculo Fordlandia de Lucía Lacarra y Matthew Golding.
(ADAPT METHOD PHYSICAL CONDITIONIG)
Nacida en Madrid. Formada en danza clásica en la escuela del Ballet Nacional y en Victor Ullate donde entra a formar parte de la compañía con 17 años. Se forma en neoclásico, contemporaéno y latín jazz.
Fisioterapeuta por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos, osteópata por la escuela francesa OSTEO y especializada en danza y asesoramiento técnico de bailarines. Creadora de Adapt Method, Realiza talleres para alumnos y profesores de danza en diferentes escuelas y conservatorios (180º, MDC, Marienma, Fortea, Carmen Amaya…) sobre autocuidados, prevención de lesiones, anatomía y biomecánica de la danza y mejora del rendimiento técnico a través de su método. Colaboradora en el proyecto Cuidate Artista desde hace 10 años e imparte clases como profesora titular en Saint Louis University- Madrid Campus desde hace 20 años.
(DANZA URBANA)
Adrian es un chico que lleva bailando 4 años en sevilla. Ha estado becado en escuelas como Sevilla dance center y on dance Studios donde se ha formado en varios estilos como hip hop, dancehall, comercial, etc y también ha sido alumno del CAD de Sevilla. Ha trabajo como profesor en varias escuelas de Sevilla, entre ellas “on dance” y ha viajado a varias comunidades por España dando workshops.
Me he formado con Rafa Ponferrada, orina Meléndez y Adrian Velasco en dancehall. Con caro bm, rokko, Carol bastida y Adrian Velasco en hip hop. Con carlos Díaz, Alberto blanco, entre otros muchísimos docentes. He dado clase en on dance, Teresa guerrero, paso a 2 y paso a paso en sevilla y en madrid en dreamdance, dancing drama y onze madrid.
En el cad me formé con profesores como Isabel Vazquez, pilar Pérez o raul heras, entre otros muchos.
(DANZA CONTEMPORÁNEA)
Adrián Sáez Pérez (Madrid, España), se inicia en danza clásica, flamenco y clásico español en la escuela municipal de Antonio Canales (Alcorcón). Años más tarde, decide centrar su formación en danza clásica, en la escuela de Víctor Ullate (Alcorcón). Recién cumplidos los dieciocho, comienza a formarse profesionalmente en danza moderna y contemporánea en la escuela Danza 180º (Madrid), mientras compagina sus estudios universitarios de psicología en la Universidad Complutense de Madrid.
En 2018, se incorpora a la Compañía Fritsch de la Fundación Psico Ballet Maite León donde trabaja como coreógrafo e intérprete. Y, en 2019, co-crea su primera pieza para la Fundación, "1+1=3". Además, ha trabajado como docente en la Escuela Profesional de Danza San Ignacio de Loyola, El Templo de los Artistas, Estudio de danza Raquel Bernaola y en la compañía Aracaladanza.
Este último curso, además de continuar su labor como docente, ha trabajado como intérprete en la pieza "Muktzeh" de Dana Raz Dance Projects y, como coreógrafo de "OASIS", su última creación, realizada para el estudio de danza Raquel Bernaola que se ha estrenado en el festival de danza contemporánea de Ciudad Real.
(COMERCIAL HIP HOP)
Bailarín y coreógrafo madrileño. Se ha formado por diferentes partes del mundo (Los Ángeles, New York, Londres, Paris, España) en diferentes estilos dentro de la danza urbana: Popping, Locking, Hip-Hop y House Dance; nutriéndose de disciplinas como el jazz o el contemporáneo.
Ha coreografiado para artistas como Ikah & The Soul Commanders, Jia Miles, y para shows como HEART Ibiza "Cirque du Soleil", PARALELO "Lokomamia" y RUUM de Ruben Nsue.
Ha bailado para artistas como Pablo Alborán, Abraham Mateo, Sweet California, Jeru the Damaja, Ikah & The Soul Commanders.
En teatro ha bailado en shows como TITANIUM de Rojas y Rodríguez (haciendo temporadas en Londres, Madrid, y gira internacional), HERMANOS DE BAILE y LOKOMAMIA
(DANZA URBANA)
Comencé mi formación dancistica a los 8 años con danza clásica y estuve hasta los 14 años, cuando encontré en mi ciudad (Logroño) alguien con el que poder compartir la danza urbana. A partir de ahí me he formado por toda España con profesores tanto nacionales como internacionales, mientras monté mi propia escuela junto a mi madre a los 16 años. Este septiembre me pude mudar a Madrid y poder seguir con mi formación en danza urbana.
(HIP HOP INFANTIL JUVENIL)
De origen serbio y nacido en Granada, recibe formación en diversas escuelas de Madrid y Granada, On Dance Studios en Sevilla, Movement LifeStyle y Imma Space en Los Ángeles.
Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, escritor de su libro "Locura, Sueño y Realidad" publicado en 2018, es docente y profesor de danza desde el año 2016, impartiendo clases en variedad de escuelas y eventos de danza urbana.
(REPERTORIO CANTO)
Comienza sus estudios de música en Irún, su ciudad natal, continuando posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, donde obtiene el título de profesor en la especialidad de clarinete. Completa sus estudios en la Escuela de Musica Creativa, donde recibe clases de saxofón, flauta, armonía, música para el cine, etc..
Igualmente, ha cursado los 3 años de formación musical Willems.
Músico polifacético, ha sabido compaginar su labor docente de más de 20 años de trayectoria, con sus trabajos en teatro, cine y televisión.
Como instrumentista cabe destacar sus participaciones en musicales como: El Jovencito Frankenstein, Spamalot, Cabaret, Chicago, Jeckyll & Hyde, Annie, Mas de 100 mentiras, Quisiera ser, etc.. así como multitud de óperas, zarzuelas y conciertos de música clásica.
Pianista en la obra ‘Tocando al frente’, estrenada en Madrid y representada en Barcelona y Buenos Aires.
En su labor de compositor destacan sus obras: “JUDAS, el musical”, estrenado en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, múltiples obras de musicales infantiles ( más de 15 títulos), sus obras corales “Lacrimosa” (de, musical ‘JUDAS’), seleccionada como obra obligada en el IV certamen Nacional de Coros de Rivas Vaciamadrid y la obra “Bahía del Txingudi”, seleccionada para el mismo certamen en su VI edición.
Destaca también su nominación a mejor B.S.O. en el festival de Málaga, ‘Cinemálaga 2012’ con su música original en la película “The Last of The Nights”.
Como profesor, lleva desarrollando su labor de profesor de coro, lenguaje musical, introducción a la composición, clarinete y saxo desde 2001 en la Escuela Municipal de Música de Rivas Vaciamadrid. Ha impartido clases de repertorio musical en escuelas de Artes escénicas tales como ‘SCAENA’ o ‘Bhakti’ de Víctor Ullate. Igualmente, ha impartido cursos de formación para profesorado para el C.F.R. de A Coruña, así como numerosos cursos de teatro musical tanto para niños y niñas, como para adultos.
(INTERPRETACION GESTUAL)
Licenciada en Interpretación Gestual RESAD. Postgrado Teatro Clásico RESAD. Master Artes Escénicas URJC. Se ha formado con profesionales como Anne Bogart, Ellen Lauren, Declan Donnellan, Pablo Messiez, Chistianne Jatahy, Fabio Mangolini, entre otros. En la actualidad ha creado Arquetípicas junto a la gestora y productora Ana Hernández Sanchiz, una empresa de Artes Escénicas, Gestión cultural y Educación. La Cía ha estrenado Blanca45, y prepara Las Boulangers.
Como actriz, lleva 18 años trabajando con distintas compañías como La Caja Negra Teatro con Monta al Toro Blanco, estrenada en el Kamikaze o con Teatro de Fondo con Atroces y Orlando (actualmente de gira), que recibieron el Primer Premio de directoras y con la que obtuvo dos nominaciones a los Premios Unión de Actores por el Maestro de danzar y Don Juan; y con directores como, Ana Zamora con El amor al uso, Pedro Mari Sanchez con La divina Filotea, Antonio G. Quijosa con La Trilogía de la Ceguera, Gabriel Olivares con Our Town, entre otros. Ha diseñado movimiento escénico y entrenamientos actorales para distintos montajes, ha sido ayudante de dirección. Como docente da clases de Interpretación Gestual en al escuela Dance Fabrik, en Victor Ullate, en William Layton; imparte clases particulares de Movimiento y Conciencia Corporal y colabora organizando talleres corporales para mujeres con asociaciones como La Rueca. Junto a Teatro de Fondo crean La Escuela Flotante cuyo objetivo es dar a conocer el teatro a los alumnos de la ESO con obras como Teatropedia y Teatropedia 2 y Veranearte, campamentos urbanos en los Teatros Luchana para acercar las Artes Escénicas a los más jóvenes.
(REPERTORIO CANTO)
Cuenta la leyenda que Ani Sun es capaz de hacer aprender a cantar a una piedra.
Lo que confirma su fantástica capacidad pedagógica son los cientos de alumnos que han ido pasando por sus manos a lo largo de los años y los excelentes resultados que ha cosechado siempre.
#sinocantasconAniesqueestasmuerto
Toda su vida ha estado ligada a la música, la danza y la interpretación. Nace en el seno de una familia totalmente dedicada al arte. Comienza sus estudios musicales a los 5 años y continúa su formación a lo largo de toda su vida, trabajando primero como bailarina desde el año 1988 al año 2000 compaginándolo con trabajos de pianista, actriz y cantante. Completando sus estudios con cursos de batería y percusión, su verdadera pasión.
En el año 1998 comienza a dar clases de canto a sus amigos y en breve se da cuenta de que ahí está su futuro y su otra pasión. Estudia con Ramona Sun López, su madre, con Jose Maria Sepúlveda, su mentor y gran maestro, estudia en el Real Conservatorio de Madrid y en la Royal Music School y toma cursos con Montserrat Caballé, Victoria de los Angeles, Alfredo Kraus, estudia danza con Liz Burr, Conchita Huarte Mendicoa, Carl Paris y completa su formación teatral con Jorge Eines, Antonio Malonda… Compagina su trabajo de profesora con diversos espectáculos teatrales donde pone la música, baila, actúa y canta.
(INTERPRETACIÓN TEATRO MUSICAL INFANTIL)
Nació el 23 de enero de 1968 en Madrid cuando cumplió los 16 años ingresó en la Escuela de Artes y Espectáculos de Madrid donde recibió clases tanto de interpretación como de canto y de baile.
Formándose también en adaptación pedagógica infantil, durante los últimos quince años compatibiliza su carrera artística con la docencia en el teatro infantil y juvenil especializándose como profesora de técnica de interpretación para niños, estudio y entrenamiento de actores.
Siguiendo la saga familiar empezó en el mundo del espectáculo antes de cumplir la mayoría de edad.
Sus primeros pasos en el mundo artístico fueron en el teatro representando sus funciones en teatros nacionales incluso internacionales como el teatro “Trail” de Miami y el teatro “Bellas Artes”. Continúo su andadura en series de televisión y cine como “Los Ladrones van a la oficina” “La Loca Peluquería”, “La Banda de Pérez” “La sopa Boba “, “La Revista”,“ Maravillas 10 y pico”.
“Los Hombres Siempre Mienten” y “Corazón Loco” en cine. Con más de diez musicales como el "Mago de Oz" , el "Gato con Botas", "La Cenicienta"
” La Bella Durmiente", "Alicia en el país de las maravillas", el "Traje nuevo del emperador”, "La vuelta al mundo en 80 días", "Historia de un caballo", "El día D" “Nellie Bly, la vuelta al mundo en 72 días”
(SALSA Y BACHATA)
Bailarín, profesor y coreógrafo de ritmos latinos, (salsa y bachata), con mas de 10 años de carrera artística destacándose como bailarín y coreógrafo de importantes academias, marcas y eventos a nivel nacional e internacional .
(CONTEMPORÁNEO Y CLÁSICO)
Licenciado en Coreografía e Interpretación de la Danza y Master Universitario en Artes escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Complementa su formación en el Royal Ballet de Londres, Ballet del Teatro Alla Scala de Millan y la Scuola di danza, Teatro dell’ Opera di Roma. Cuenta con reconocidos premios como Premio a la Mención de Honor como alumno sobresaliente de la promoción de licenciados en danza 2005 (URJC); Premio de Coreografía 2005 (URJC); Premio de Interpretación 2005 (URJC); Premio Mejor Interprete, Certamen Internacional de Coreografía Burgos-New York, 2008-2007; Premio especial del jurado, Certamen de Artes Escénicas de Madrid, 2013-2007-2006; Premio Nacional de Danza "Ciudad de Castellón" Premios Fundación Davalos-Fletcher, 2003.
Desde el 2015 ejerce como profesor de exámenes privados y jurado de Certámenes de danza y coreografía. Coreógrafo del espectáculo Redunión, coproducción para la compañía Danza en Voz s.l. Madrid; Carmen, creado para la Orquesta Filarmoníca, Madrid; Viena en... Orquesta Filarmoníca, Madrid; Gala Homenaje a Alicia Alonso 2012, XX Aniversario del Instituto Superior de Danza “Alicia Alonso”; Coreógrafos del siglo XXI, Ballet Contemporáneo de Burgos; Coreógrafo del espectáculo musical, “Habana Pasión”, El Musical, estrenado en el teatro Nuevo Alcalá; El Cascanueces, la magia del primer beso, estrenado en el Teatro Nuevo Apolo, Madrid. Entre su obra coreográfica se incluyen las creaciones de danza clásica y contemporánea, video danza y danza teatro.
(PRE-DANZA)
Nace en el año 2000, inicia sus estudios de danza clásica a los 7 años en la academia Mercedes Fernández de Ciudad Real. Continua su formación en el estudio de danza Raquel Bernaola completando los distintos niveles de Royal Academy of Dance (RAD) finalizando con el título de Avanced 2 en el año 2020. Actualmente compagina su formación en danza moderna y contemporánea en Dance Fabrik Madrid con los estudios de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Castilla la Mancha. Ha trabajado como docente en centros escolares de Madrid y Ciudad Real y esporádicamente en el estudio de danza
(CLAQUÉ-TAP)
Nacido en Madrid España. Profesor, bailarín y coreógrafo de jazz y Claqué especializado en Tap Dance de conjunto al estilo Broadway años 3o ("Shim Sham Shimmy", "Soft Shoe" "The E.B Choruses" “Chair Dance” etc. Se formó, entre otros, con Patricia Wilson, Tony Clayton, Rusty E. Frank, Sam Webber, Steve Zee etc.
Ha participado en diversos programas de tv, teatro y publicidad (Portugal, España, Colombia) y realizado infinidad de cruceros por todo el mundo, durante una larga etapa de su carrera. Ha trabajado para Disney como coreógrafo para el álbum “Magic Disney con The Royal Philharmonic Orchestra”. Ocasionalmente trabaja en publicidad.
Trabajó en mítico programa “un,dos,tres” bajo las órdenes de su creador Chicho Ibañez Serrador. Años más tarde como asistente de coreografía y primer bailarín, en la edición portuguesa de dicho programa.
Como profesor, imparte clases en diferentes centros como la Asociación de la Danza, la Fundación “FirsTeam” de Assumpta Serna, ABC Estudio de Ángela Carrasco o La Fundación AISGE. Colaborador habitual del exitoso programa de Silvia Tortosa "En Casa Contigo”. Habiendo recibido el botón de Oro de YouTube por superar el millón y medio de suscriptores.
En 2017 es elegido por Televisión Española para homenajear en el programa “Días de Cine” a Fred Astaire, por el 30 aniversario de su fallecimiento, participando de nuevo ese año en la Gala de entrega de Premios de dicho programa. Recientemente, vuelve a protagonizar para televisión Española y el mismo programa el documental “GREASE 40 Aniversario”
Participa para Televisión española en el homenaje a Rita Hayworth por su 100 aniversario, quedando como colaborador del programa “Días de Cine” y participando en todas sus entregas de premios.
En Colombia trabajó a las órdenes del Maestro Jaime Manzur en sus temporadas de zarzuela, como artista invitado y también como asistente de dirección. Participó en el programa de Jota Mario “Muy buenos días”.
Debutará próximamente en el cine a las órdenes del prestigioso director español Fernando Colomo, en un papel especialmente escrito para él.
(DANZA CONTEMPORÁNEA)
Nací en Madrid. Empecé a trabajar con Juan Carlos Santamaría en su compañía en el año 2006. En el 2008 me fui a Donosti para bailar en Dantzaz Kompainia donde bailé repertorio de Itzik Galili, Christophe Garcia, Hilde Koch, etc. En febrero de 2009 me fui a Barcelona para participar en la creación de Bound con el coreógrafo Thomas Noone, y en mayo de 2009 entre en el Ballet Preljocaj donde estuve trabajando durante 10 años. Durante esos años participé en las creaciones de SMAC (junto con el Ballet Bolshoi), Les Nuits, Playlist #1 y La Fresque, y bailé piezas del repertorio como La Extravaganza, Romeo y Julieta, Blancanieves, etc.
En mis últimos años de carrera trabajé en Francia en la compañía 1promptu y en la compañía DK59.
En el año 2017 me diplomé por el ministerio de cultura francesa en el Centre Nacional de la Danza de Paris como profesor de Danza Contemporánea.
(TEATRO MUSICAL)
Bailarín y profesor madrileño está especializado en Jazz y Teatro Musical en las mejores escuelas de Madrid y Nueva York: Madrid Dance Center, Karen Taft, Broadway Dance Center o Steps on Broadway. Entre sus profesores se encuentran Sheila Barker, Debbie Roshe, Al Blackstone, Joshua Bergasse, Billy Griffin o Derek Mitchell. Además, continúa su formación en otras disciplinas como Ballet, Danza Española, Acrobacia o Claqué.
Ha trabajado como bailarín, entre otros, en “We love Queen”, “Recordando a Grease”, “Toy Story”, “Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid”, “Parque de Atracciones de Madrid”, para diferentes cantantes y eventos; y ha formado parte del jurado de concursos de baile nacionales. Como profesor ha impartido clases en escuelas tanto nacionales como internacionales: Escuela Mayor de Danza, Victor Ullate, Escuela Danza Duque, Phoenix Performing Arts School, The Independent Theatre Workshop, etc.
¿Qué necesitas?