DISCIPLINAS
Técnica madre, necesaria para la colocación y consolidación de una mejor preparación física el trabajo de líneas y el perfeccionamiento físico y técnico del bailarín.
Esta asignatura es una herramienta de trabajo muy necesaria para comprender el trabajo coreógrafo de duos o más participantes. Que te ayudará a la comprensión y la importancia de la escucha corporal, el peso, el agarre y la fluidez, tanto de uno mismo como la del compañero en el momento del trabajo de portes.
Disciplina que proviene de una de las ramas del moderno, un estilo de un alto nivel técnico, en el que se fusiona la técnica clásica y la contemporánea con un toque dramático en su interpretación, conjugada con la fluidez y la calidad del estilo de la danza jazz, imprescindible en toda formación dentro del marco de la danza moderna.
Todo bailarín que se precie y postule para ser un profesional de la danza moderna tiene que tener una formación en este estilo. Ésta es una formación en la que abarcaremos todas las tendencias coreográficas del panorama de la danza comercial, dado que hoy se realizan muchos eventos, anuncios, vídeos y programas de TV, en los que estas técnicas se fusionan con otras de nuestro programa educativo.
Con esta disciplina queremos dotar a bailarín de una herramienta sumamente importante para el desarrollo del personaje que cada pieza o historia requiera. También ayudará al intérprete a poder acceder a nuevos caminos para enriquecer coreográficamente el personaje en cada improvisación que el coreógrafo le proponga durante un proceso de creación.
Hoy en día es necesario que un bailarín conozca la tesitura de su voz. En esta disciplina donde se trabajara técnica vocal y repertorio de musicales tanto actuales como los clásicos, se ayudará al intérprete a poder participar en todos los coros que el musical requiera, ampliando así su abanico de posibilidades
Hablamos de una disciplina considerada hoy en día como uno de los clásicos de la danza, de una gran riqueza y calidad coreográfica dentro de todos los estilos que la acompañan. Una de la técnicas madres en la disciplina del jazz, grandes creadores han investigado en ella creando estilos como Fossi, Jerome Robins, etc…
Es una disciplina que el bailarín de hoy en día debe conocer y que le será muy útil como herramienta en su recorrido profesional.
Es un sistema de entrenamiento especialmente diseñado para bailarines, sea cual sea la disciplina, que integra diferentes técnicas (Yoga, Pilates, ejercicio terapéutico, técnicas fisioterapéuticas… ) y está construido sobre la base de hábitos saludables que forman parte del propio método y que los bailarines deben integrar en su rutina diaria.
Para comprender cómo se baila hoy y por qué es necesario emprender todo un recorrido a lo largo de la historia de la Danza Moderna. La gran diversidad en torno a los lenguajes dancísticos que hoy se manejan, tanto en el ámbito formativo como, posteriormente, en el ámbito profesional son un hecho. Por tanto, acceder a sus orígenes, desarrollo y a su lugar en la danza de nuestros días es, sin duda, una asignatura esencial para cualquier formación profesional.